viernes, 23 de octubre de 2015

EQUIPO DE PRIMERA DIVISIÓN DE FÚTBOL SALA EN TIERRA ADENTRO

Los jugadores del Jaén Paraíso Interior Fútbol Sala pasaron por diferentes stand en Tierra Adentro para poder fotografiarse en ellos.

SEÑALES NUEVAS PARA UBEDA Y BAEZA

ESTA TARDE SE HA PROCEDIDO A LA PRESENTACIÓN DE LA SEÑALETICA DE ÚBEDA Y BAEZA EN TIERRA ADENTRO EN EL STAND DE ÚBEDA

Andújar Flamenca 2016


La Cámara de Comercio y el Ayuntamiento de Andujar junto con la Diputación Provincial de Jaén presentan en la feria “Tierra Adentro" Andújar Flamenca 2016

Potencial del oleoturismo para diversificar la oferta de Andalucía y generar riqueza en el ámbito local

El consejero de Turismo y Deporte, Francisco Javier Fernández, visitó hoy en Villanueva de la Reina (Jaén) las instalaciones de la almazara Oro de Bailén, una empresa que acaba de abrir sus puertas a las visitas del público, y destacó el potencial del oleoturismo como segmento para diversificar la oferta del destino Andalucía y como instrumento para generar riqueza en las economías locales.  

La almazara Oro de Bailén, de la empresa familiar Galgon 99, se dedica a la elaboración, envasado y comercialización de aceite oliva virgen extra, cuya calidad ha sido galardonada por diferentes organismos. Entre 2014-2015, se ha acometido una inversión de cerca de 50.000 euros, de los que una parte han sido financiados por la Junta, con el objetivo de adecuar sus instalaciones para la recepción de visitantes.

Fernández aplaudió este tipo de iniciativas que contribuyen al desarrollo de nuestros pueblos y recordó que el turismo gastronómico es una tipología estratégica para el destino no sólo por el volumen de viajeros que atrae -más de 650.000 al año-, sino también porque “es capaz de conjugarse a la perfección con otros segmentos a lo largo del territorio y de contribuir a la desestacionalización de la actividad”. 

El consejero incidió en que, precisamente, uno de los elementos que constituye una “recurso gastronómico en sí mismo” es el aceite de oliva, “por su presencia casi omnipresente en el recetario de la región”. Pero además, puntualizó que es un reclamo cultural porque la producción de aceite de oliva “tiene en nuestra comunidad una tradición milenaria y ofrece una imagen y un impacto único sobre el territorio”.

En el sentido, Francisco Javier Fernández aseguró que “el patrimonio industrial que constituyen las almazaras y el paisaje que perfilan los olivos en multitud de municipios, ya son un reclamo para la visita, más allá del deleite culinario”, por lo que apostó por reforzar la creación de productos turísticos en torno a estos recursos para satisfacer las expectativas de unos viajeros cada vez “más curiosos” y “más diversos”. 

ACCIDENTE DE TRÁFICO

Accidente en la intersección de las Calles Juan Pablo II y Dr Pio Aguirre Rodriguez. Al parecer ha sido entre un furgón y una motocicleta. Gracias a Asociación de Vecinos de Expansión Norte de Jaén por su información.

VII certamen gastronómico de ASOSTEL.

El negocio local de hostelería Ajo Negro se convierte en ganador del VII certamen gastronómico de ASOSTEL celebrado en la feria de turismo Tierra Adentro. Entre los participantes se encontraban restaurantes de gran prestigio como puede ser La Vestida de Jaén o Los Sentidos de Linares.

La presidenta de la Junta recibe en San Telmo al presidente del Tribunal Constitucional

La presidenta de la Junta, Susana Díaz, ha recibido en San Telmo al presidente del Tribunal Constitucional, Francisco Pérez de los Cobos. Antes de la reunión, la presidenta de la Junta le ha mostrado al presidente del Tribunal Constitucional el Palacio de San Telmo. Además, Pérez de los Cobos ha firmado en el Libro de Honor de la Presidencia de la Junta.

FRANCISCO REYES LAMENTA QUE MORENO Y CASADO ACUDAN A UNA PROVINCIA CON 105.000 PARADOS

El secretario general del PSOE de Jaén, Francisco Reyes, lamenta la “improductiva visita” de Moreno Bonilla y Pablo Casado a la provincia, ya que ambos “han acudido con su habitual palabrería, pero sin traer ni una sola medida debajo del brazo para esta tierra, ni una sola explicación al recorte de ayudas de la PAC y ni una sola disculpa a los parados por el rechazo de su partido a aprobar un plan especial de empleo”. 

“Los dirigentes del PP han venido con las manos vacías a una provincia con 105.000 parados, que ha visto cómo el Gobierno de Rajoy ha generado 15.000 nuevos desempleados, ha recortado cerca de un 20% las ayudas a los pequeños y medianos olivareros y se ha negado a incluir el olivar en pendiente en las ayudas asociadas”, recuerda. 

En este sentido, señala que el presidente del PP-A tendrá que explicar a los pequeños y medianos olivareros por qué el Gobierno “les ha metido la mano en el bolsillo para sacarles parte de las ayudas y trasvasarlas a los bolsillos de los grandes propietarios”. “O por qué el Gobierno se niega a ayudar al olivar en pendiente, a pesar de las evidentes dificultades que tiene para su subsistencia”, agrega.

Reyes considera que todo esto es “un bagaje vergonzoso” para un partido que quiere tener la confianza de los ciudadanos. En este sentido, apunta que los jiennenses “conocen muy bien a esta derecha, porque desgraciadamente la han tenido que sufrir al frente del Gobierno de España, primero con Aznar y ahora con Rajoy”. Añade que Moreno Bonilla “ha vuelto a perder hoy otra oportunidad de demostrar que pinta algo en su partido y que es capaz de influir en el Gobierno de España”. 

“Hoy el presidente del PP-A podría haberse comprometido con un plan de empleo para Jaén, con la inclusión del olivar en pendiente en las ayudas asociadas o con un apoyo especial a los pequeños y medianos olivareros de la provincia para paliar el tajo que el Gobierno les ha dado con las ayudas de la PAC. Lamentablemente, nada de eso ha ocurrido”, censura.

Reyes afirma que la derecha “es incorregible” y apunta que “la mejor noticia” es que el PP “tiene los meses contados al frente del Gobierno de España” después de 4 años en los que “han hecho mucho daño al conjunto de la ciudadanía, especialmente a los colectivos más vulnerables”.  “Poco se puede esperar del señor Moreno Bonilla, que lleva en su mochila el despreciable honor de haber dinamitado la Ley de Dependencia cuando era secretario de Estado en el Gobierno de Rajoy”, recuerda.

Jaén Selección 2015 se degustan junto al jamón de Jabugo en Tierra Adentro 2015

Los aceites de oliva virgen extra Jaén Selección 2015 se han promocionado junto al jamón de Jabugo a través de una iniciativa promovida por las diputaciones de Jaén y Huelva en el marco de la celebración de la XIV Feria de Turismo de Interior de Andalucía, Tierra Adentro 2015, que ha abierto hoy sus puertas en el Recinto Provincial de Ferias y Congresos de Jaén. 

El estand de la Administración Provincial en esta feria ha acogido un maridaje gastronómico entre Oleotour Jaén y la Ruta del Jabugo, que ha permitido que los ocho Jaén Selección 2015 ––Oro Bailén, de la empresa Galgón 99 (Villanueva de la Reina); Cortijo Spíritu Santo, del Trujal de La Loma (Úbeda); Cortijo La Torre, de Aceites San Antonio (Arjona); Castillo de Canena Picual, de Olivejuice (Canena); Melgarejo Picual, de Aceites Campoliva (Pegalajar); Oleopeñas, de la SCA San Isidro (Valdepeñas de Jaén); Oleocampo, de la SCA 2º Grado de Torredelcampo; y el ecológico Soler Romero Ecológico, de Alcanova (Alcaudete)– sean degustados junto al jamón de la Denominación de Origen Protegida (D.O.P.) de Jabugo.

El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, acompañado por el diputado de Promoción y Turismo, Manuel Fernández, ha asistido junto al presidente de la Administración provincial onubense, Ignacio Caraballo, y el alcalde Jabugo, José Luis Ramos, a la celebración de este maridaje entre Oleotour Jaén y la Ruta del Jabugo, en el que también ha estado presente el consejero de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía, Francisco Javier Fernández, la delegada del Gobierno andaluz en Jaén, Ana Cobo, y el presidente de Ferias Jaén, S.A., Ángel Vera.
Para Reyes, este maridaje es “una oportunidad de ligar dos productos de calidad como son el aceite de oliva virgen extra y el jamón de Jabugo y promocionarlos”. En esta misma línea, Caraballo ha hecho hincapié en la singularidad de estos productos. “Estamos hablando del mejor jamón del mundo y del mejor aceite del mundo”, por lo que esta iniciativa es una oportunidad para “maridar y unir todo lo que estas dos provincias ofrecen: cultura, naturaleza y patrimonio con el aceite y el jamón”. 
En este acto, junto a los ocho aceites Jaén Selección 2015, el jamón de la D.O.P. Jabugo ha sido ofrecido por un maestro cortador de esta denominación, al que se ha unido una venenciadora que también ha servido vino de la comarca onubense de El Condado.

Presentación en Tierra Adentro del Cartel de la Carrera Urbana Internacional Noche de San Antón

El alcalde de Jaén, José Enrique Fernández de Moya, junto con la concejal de Deportes y Turismo, Rosario Morales de Coca, y otros concejales del equipo de Gobierno del Ayuntamiento, ha presentado en Tierra Adentro el cartel de la XXXIII Carrera Urbana Internacional Noche de San Antón, “un acontecimiento consolidado que congrega cada año en nuestra ciudad del Santo Reino a miles de deportistas y familias que aprovechan esta oportunidad para venir a Jaén y conocer esta acogedora ciudad, lo que supone un revulsivo para el turismo de Jaén que desde aquí queremos aprovechar”.  

José Enrique Fernández de Moya ha puesto de manifiesto que en Tierra Adentro “hablar de interior, es hablar de Jaén” y así ha valorado que esta ciudad “tiene una gran riqueza cultural y patrimonial que ofrecer a los turistas que nos visitan pero además este año, de manera especial, hemos querido unir el turismo, con el deporte a través de la celebración de esta Carrera Urbana Internacional de San Antón, dos elementos importantes que atesora la ciudad de Jaén, como turismo de interior de una capital que acoge cada año una actividad deportiva de primer nivel en el calendario deportivo de España”.

El primer edil ha tenido palabras de agradecimiento para las concejalías de Cultura, Deportes y Turismo “que han trabajado conjuntamente para que la presencia en Tierra Adentro de nuestra Capital Mundial del Aceite de Oliva sea imprescindible e indispensable y que mejor manera que poner en valor hoy aquí en este expositor que nuestra Carrera Urbana Internacional Noche de San Antón, una fiesta que en 2011 fue declarada de Interés Turístico andaluz”. Así ha destacado que esta carrera “va más allá del deporte, pues se ha convertido en un acontecimiento singular y extraordinario que miles de aficionados al ‘running’ esperan con entusiasmo su celebración, pues se trata de una carrera de extraordinaria belleza, en primer lugar por ser nocturna y en segundo lugar por celebrarse en nuestra fiesta de San Antón, lo que se une en perfecta simbiosis con esta tradicional noche que ya en el siglo XIV era una fiesta popular y religiosa de gran envergadura”. Además, ha resaltado que al celebrarse este año la carrera en sábado, “nuestra ciudad espera acoger a una gran cantidad de deportistas participantes y acompañantes de numerosos puntos de España, por lo que es una auténtica oportunidad para dar a conocer aún más la ciudad y la carrera en sí”. 

La concejal de Deportes y Turismo ha recalcado que en este expositor de Tierra Adentro “hemos puesto un  podium donde los grandes deportistas se suben al finalizar la prueba”.  Así ha indicado que este expositor de Tierra Adentro “se ha convertido en un lugar donde tienen cabida aquellos elementos que son protagonistas de esta maravillosa noche como las antorchas, medallas, rosetas… en el que también contamos con un photocall para todos aquellos que quieran anticiparse al éxito de esa carrera del próximo 16 de enero de 2016”. 

“El expositor cuenta también con talleres para los más pequeños y se ha pedido la colaboración de la asociación jienense ‘Pasión por 389 alfileres’, especialistas en la puesta en escena de los trajes típicos de Jaén de pastira y chirri que se mostrarán aquí durante estos días e incluso también contamos “con el tradicional baile de Jaén y los melenchones que serán representados por la asociación de Coros y Danzas Lola Torres y la aportación de las rosetas será a cargo de la empresa Santo Reino de Jaén” ha especificado.