martes, 21 de octubre de 2014

COMUNICADO REFORMA FISCAL POR LA PARLAMENTARIA SOCIALISTA DOÑA NATIVIDAD REDONDO

La parlamentaria socialista Doña Natividad Redondo le recuerda al presidente del PP de Jaén que las medidas fiscales aprobadas por el Gobierno de Don Mariano Rajoy se han traducido en que “los ricos pagan menos impuestos y los pobres pagan más” en esta legislatura. “Con este balance, hay que ser muy valiente para salir a dar consejos en materia fiscal. Consejos vendo que para mí no tengo”, dice Doña Natividad Redondo sobre Don José Enrique Fernández de Moya.

La parlamentaria andaluza ve “bastante cínico” que pida una rebaja de impuestos el alcalde de Jaén, cuyo Ayuntamiento subió la basura un 1.000% a comercio y hostelería, el IBI un 21% y el agua hasta un 22%. “Por cobrar, el señor Don José Enrique Fernández de Moya cobra ya hasta las bodas y la carrera de San Antón”, recuerda. Además, desmiente radicalmente que Andalucía sea la comunidad donde se paga más impuestos. “En Andalucía sólo un número reducido de contribuyentes paga más: sólo un 2% que tiene rendimientos superiores a los 60.000 euros. Por tanto, al PP lo que le molesta es la progresividad, es decir, le molesta que paguen más los que más dinero tienen”, desvela.  Así las cosas, señala que Andalucía “no va a recibir lecciones del PP en materia fiscal”, puesto que este partido también acaba de aprobar una reforma en España para “bajarle los impuestos a las rentas más altas”.  En este sentido, reitera que la reforma del PP deja al 40% de contribuyentes de la provincia de Jaén tal y como estaba, es decir, sin pagar IRPF porque su renta es baja. “Su situación fiscal no mejora, pero su situación económica sí empeora, porque sufren los recortes, los copagos y la subida de otras tasas e impuestos, como el IVA”, critica. El 42% de los contribuyentes jiennenses (con ingresos entre 12.000 y 33.000 euros anuales) tendrá que pagar más y el 18% restante (más de 33.000 euros anuales) pagará un punto menos. Entre éstos, se aplicarán rebajas de 4 a 6 puntos a los que ingresen más de 60.000 euros anuales.  “Con este bagaje, hay que tener mucho descaro para pedir una rebaja de impuestos en Andalucía, salvo que el señor Don José Enrique Fernández de Moya se refiera a bajarle los impuestos a los ricos aún más de lo que lo ha hecho el PP”, añade. Además, critica que la reforma fiscal del PP le baja el impuesto de sociedades a las grandes compañías y corporaciones “mientras abandona a su suerte a autónomos y a PYMES”. Por supuesto, la reforma del PP no toca nada sobre fiscalidad patrimonial, es decir, ni impuesto sobre el patrimonio, ni sobre sucesiones, ni sobre sicav’s. “Es una reforma hecha a la medida de las grandes fortunas”, denuncia.

Por todo ello, Doña Natividad Redondo rechaza estas reformas fiscales “injustas y clasistas” que propone el PP y defiende una fiscalidad “progresiva”, con la que paguen más “los que más tienen, los que más ganan y los que más heredan”. Asimismo, insiste en la necesidad de reforzar los medios en la lucha contra el fraude, otra cuestión que el PP “deja de lado”. “La derecha prefiere las amnistías para los grandes defraudadores”, recuerda.

Además, y frente al discurso demagógico del PP, recalca que una reforma fiscal adecuada es muy importante para el sostenimiento de los servicios públicos, de la educación, de la sanidad y de las políticas sociales, de la misma manera que “la asfixia financiera que el Gobierno de España aplica contra Andalucía pone en riesgo el sostenimiento de ese Estado del Bienestar”, advierte.

XIII edición de la Feria de Turismo de Interior de Andalucía Tierra Adentro

La concejal de Promoción Económica e Igualdad, Marina Paterna, y la concejal de Cultura, Turismo y Patrimonio, Cristina Nestares, han presentado la programación que el Ayuntamiento ha realizado para la XIII edición de la Feria de Turismo de Interior de Andalucía Tierra Adentro que se celebrará del 25 al 26 de este mes de octubre.

Doña Cristina Nestares ha destacado que se trata de una feria de referencia para el sector turístico de interior de Andalucía y en la que el Ayuntamiento ha estado presente desde sus comienzos promocionando nuestra ciudad como destino turístico de interés tanto por su oferta patrimonial, como gastronómica y cultural”. Para la concejal de Cultura “Tierra Adentro es más que una feria comercial, se trata de un escaparate de excepción que muestra al visitante la posibilidad de realizar turismo de interior como alternativa al sol y playa. Aquí encuentra alojamientos rurales con encanto, alternativas culturales, naturaleza, fiestas populares, patrimonio histórico y muchas actividades que complementan la estancia del visitante”.

En cuanto a las actividades, la concejal de esta área destacó que durante estos días de Tierra Adentro el Festival de Otoño de Jaén retoma su actividad con fuerza tras el inciso de la Feria de San Lucas y estos días visitantes y jiennenses de Tierra Adentro podrán también disfrutar con la obra teatral ‘La dama duente’, una versión de Pedro Víllora  el viernes, 24 o de un magnífico concierto que ofrecerá el sábado, 25 de octubre la Orquesta Ciudad de Granada  en el Teatro Infanta Leonor e incluso el jueves, 23 previo a la inauguración de Tierra Adentro, el Palacio de Villadompardo acogerá a las 21 horas un concierto abierto al público del Conservatorio Profesional de Música Ramón Garay”.

La edil de Cultura, Turismo y Patrimonio ha valorado la presencia del Ayuntamiento en Fitur con el stand de 64 metros cuadrados que se realizó en la edición anterior y ha sido reutilizado y se encontrará a la entrada del pabellón principal”. Doña Cristina Nestares ha recordado al respecto que este expositor es fruto de la colaboración con la concejalía de Promoción Económica e Igualdad pues fue construido por medios propios y presentado ya en la anterior edición de Tierra Adentro”. Asimismo añadió que la ejecución del stand fue llevado a cabo por personal municipal perteneciente a la Escuela Taller con diseño de Don Tomás Fernández, trabajador del patronato de cultura, un stand que está siendo reutilizado en ferias con el consiguiente ahorro para las arcas municipales que esto supone”. Como novedad este año la edil de Cultura indicó que el stand “se ha completado con el diseño y realización de la palabra JAÉN en gran formato (1 metro de alto) y que irán ubicadas en la parte superior de los dos módulos del stand”.

Por su parte, la concejal de Promoción Económica e Igualdad, Doña Marina Paterna, destacó que el Ayuntamiento “a través de su concejalía ha organizado distintas actividades que complementan la oferta de Tierra Adentro en la Capital Mundial del Aceite de Oliva entre las que ha destacado la ruta por el casco antiguo en bicicleta que se realizará el próximo día 23, previo a la inauguración de esta feria, y que ha sido organizada dentro del programa Casa de Oficios Xauen que cuenta con 15 alumnos que serán acompañados por dos monitores”. Esta ruta saldrá a las 10 de la mañana de la Plaza Andrés de Vandelvira y callejearán por los alrededores del Teatro Darymelia  hasta tomar la calle Martínez Molina  para salir por el lado derecho hasta pasar por la Iglesia de San Bartolomé y sus alrededores. También pasarán por la Plaza María Luisa de Marillac, pasando por los Baños Árabes, el Hospital San Juan de Dios hasta la Magdalena, callejeando hasta Almendros Aguilar. De ahí llegarán al convento de La Merced y Camarín de Jesús hasta finalizar en la Plaza de Santa María.

El día 24 de octubre se presentará la Guía de itinerario en bicicleta. Doña Marina Paterna ha destacado que esta “es fruto de esta casa de oficios Xauen y de estos 15 alumnos con sus monitores al frente”. Se da la alternativa de seis itinerarios que se pueden realizar en la periferia de Jaén. Será presentada en la sala Guadiel a las 11 horas.  También el 24 de octubre de 13 a 14 horas en el stand del Ayuntamiento de Jaén  habrá una degustación gastronómica realizada por los alumnos del curso organizado por IMEFE ‘Operacioens básicas de catering y restauración”. Durante los días 24, 25 y 26 de octubre también en el stand del Ayuntamiento de Jaén se realizarán catas de aceite gratuitas por parte de los alumnos del curso ‘Catay comercialización del aceite de oliva’ del programa Emple@jaen II del IMEFE. 

VIERNES 24
SÁBADO 25
DOMINGO 26
12.00-14.00

11.00-13.00
11.00-13.00
14.00-16.00

13.00-15.00
13.00-15.00
16.00-18.00

15.00-17.00
15.00-17.00

Jornada de trabajo “Centrifugando calidad”

La delegada del Gobierno participa en el acto inaugural de la jornada de trabajo “Centrifugando calidad”, organizada por el Grupo Pieralisi en Jaén

La apuesta de futuro del sector del olivar pasa por la calidad, la innovación y la modernización. Así lo ha puesto de relieve la Delegada del Gobierno, Doña Purificación Gálvez, en el transcurso de la inauguración de la jornada “Centrifugando calidad”, que el Grupo Pieralisi organiza hoy en la capital jiennense dirigida a la principal actividad económica de la provincia jiennense. Su presidente, Don Gennaro Pieralisi, también ha participado en el acto inaugural.

La delegada ha recordado el “buen” trabajo que se lleva a cabo desde el proceso de producción del aceite de oliva, pero ha ido más allá, incidiendo en la importancia de buscar la excelencia y aprovechar otros recursos en torno al cultivo del olivar. “Hablamos de comercializar, exportar, unificar la oferta, diversificar la producción, crear nuevos productos y formados y, por supuesto, aprovechar los subproductos del olivar”, ha agregado Doña Purificación Gálvez, que ha recordado el apoyo de la Junta de Andalucía a cuantas iniciativas emprenda el sector.

“Un compromiso que el Gobierno andaluz seguirá cumpliendo y que responde a un proyecto estratégico que tenemos con la agricultura, la ganadería y el desarrollo rural de Andalucía y que responde, igualmente, a la necesidad que presenta hoy el sector oleícola de estar presente en los mercados globales, pero también en lo local”, ha enfatizado.

Una labor que ha ejemplificado en el trabajo para que el resultado de la reforma de la  PAC no empañe la confianza de la que goza el sector del aceite de oliva; la puesta en marcha de instrumentos estratégicos como el Plan Director del Olivar, recientemente presentado por la consejera de Agricultura y, que con más de 100 actuaciones previstas y un presupuesto inicial de 304 millones de euros, está destinado a promover la competitividad y la sostenibilidad de los territorios olivareros y del sector oleícola, así como la apuesta por incentivar la modernización de las almazaras y cooperativas, de tal manera que estén preparadas para conquistar nuevos mercados internacionales.

En este punto, la delegada ha señalado que el sector oleícola no sólo ha sido motor de desarrollo de la provincia jiennense, “sino que ahora más que nunca, ha de seguir siendo un importante elemento tanto económico como social de nuestro futuro”.

Por esta razón, ha valorado el “acierto” del Grupo Pieralisi en la organización de una jornada de trabajo que “va a contribuir a diseñar la hoja de ruta que nos guíe hasta el futuro”. En este sentido, Doña Purificación Gálvez ha reconocido el compromiso que esta empresa mantiene con el olivar y el aceite de oliva desde su nacimiento, apostando siempre por la innovación y por ofrecer al sector su experiencia y un alto nivel de conocimientos técnicos. “No cabe duda que en nuestra provincia, Pieralisi es líder en la centrifugación y no me refiero sólo a los procesos productivos. Pieralisi centrifuga calidad, se mire por donde se mire”, ha afirmado.

RESUMEN ASAMBLEA CIUDADANA DE PODEMOS

lunes, 20 de octubre de 2014

ACTOS EN HONOR A LA VIRGEN DEL PILAR EN JAEN

El pasado día 12 la Guardia Civil se celebraron los actos oficiales en la Comandancia de Jaén, con motivo de la celebración de la Patona del Cuerpo “La Virgen del Pilar” que fueron presididos por el Ilmo. Señor Subdelegado del Gobierno de Jaén, D. Lillo Gallego, Juan Bautista.

A las 10’30 horas tubo lugar una solemne misa en honor a la Santísima Virgen del Pilar, en la Santa Iglesia Catedral y posteriormente, a las 12’45 horas se llevo a cabo la recepción de autoridades, en el patio central de la Comandancia, dando comienzo a los actos institucionales con las imposiciones de condecoraciones a Autoridades y personal de la Comandancia de Jaén, que por distintas causas se han distinguido en el desempeño de su trabajo y que se ha hecho merecedor de tales distinciones.
  • CRUZ MÉRITO MILITAR
  • CRUZ MÉRITO GUARDIA CIVIL
  • CRUZ MÉRITO GUARDIA CIVIL EXTRAORDINARIA
  • DIPLOMAS DE RECONOCIMIENTO RETIRADOS
  • RECONOCIMIENTOS

Una vez finalizada la entrega de condecoraciones, tomarón la palabra el Teniente Coronel Jefe de la Comandancia y el Ilmo. Señor Subdelegado del Gobierno, cerrando el acto con un Homenaje a los
Caídos y el canto del Himno de la Guardia Civil.

Diputación de Jaén - II Plan Estratégico de la provincia de Jaén

El presidente de la Diputación de Jaén y presidente de la Fundación “Estrategias”, Francisco Reyes, ha presentado esta mañana el libro “Indicadores de Desarrollo Comarcales” del II Plan Estratégico de la provincia de Jaén, en el que por primera vez se recogen datos sobre la evolución experimentada en el periodo 2007-2013 en las diferentes comarcas jiennenses. En este acto, en el también han participado los autores de esta publicación, la directora de la Oficina Técnica de la Fundación “Estrategias”, Inmaculada Herrador, y el director de la Cátedra de Planificación Estratégica de la Universidad de Jaén, Antonio Martín Mesa, el presidente de la Administración provincial ha incidido en que este estudio “será un instrumento muy útil para conocer la realidad actual de los municipios y comarcas jiennenses y planificar mejor su futuro”. 

Sánchez exige a Rajoy que expulse a Rato y al resto de usuarios de las tarjetas negras

Real Jaén | Rueda de Prensa Aybar 17-10-2014

IPC correpondiente al mes de septiembre de 2014

Valoración de Toni Ferrer, Secretario de Acción Sindical de UGT, sobre el dato del IPC correpondiente al mes de septiembre de 2014.

Secretaria del PP sobre el Ébola, Barcelona y Tarjetas Caja Madrid

La Secretaria del PP, Doña Mª Dolores de Cospedal habla en una rueda de prensa sobre el ébola, Cataluña, y las tarjetas de Caja Madrid.